El bienestar corporativo se ha convertido en una prioridad para las empresas que buscan adaptarse a los desafíos actuales. En nuestro país, los datos son alarmantes: el 54% de la población ha experimentado niveles de estrés tan altos que les impidieron asistir al trabajo, y Chile lidera las estadísticas globales en predominancia de la depresión con un 69%. Además, cerca del 80% de los chilenos considera la salud física y mental igualmente importante, reflexionando sobre su bienestar físico diariamente y colocando la salud mental como una preocupación creciente año tras año.
Según Ipsos, el 40% de las mujeres de la Generación Z reportó haber sentido depresión hasta el punto de sentirse triste o desesperanzada casi todos los días durante un par de semanas o más. Este hallazgo subraya la importancia de implementar políticas inclusivas y soluciones específicas para apoyar a los colaboradores más jóvenes, quienes enfrentan mayores niveles de estrés en sus vidas laborales.
El impacto del estrés y la depresión en el entorno laboral es significativo, los colaboradores que enfrentan estas condiciones suelen experimentar una disminución en su productividad, creatividad y capacidad de concentración. Esto exige que las empresas implementen estrategias que promuevan el bienestar integral de sus equipos. Desde espacios diseñados para fomentar pausas saludables hasta herramientas tecnológicas que faciliten el manejo del estrés, estas iniciativas son esenciales para crear un ambiente laboral más agradable.
La tecnología juega un papel clave en esta transformación. Las máquinas expendedoras modernas, por ejemplo, no solo ofrecen opciones alimenticias prácticas, sino que también incorporan sistemas avanzados como pagos digitales, que hacen más eficiente cada pausa y contribuyen a crear un ambiente laboral más cómodo y funcional. Además, tecnologías como aplicaciones móviles y espacios interactivos permiten a las empresas adaptarse a las necesidades cambiantes de sus colaboradores, promoviendo hábitos saludables y fomentando una cultura organizacional más conectada.
En este contexto, Vendomática se posiciona como un aliado estratégico, con Office Coffee Service crea espacios para fortalecer vínculos entre compañeros mediante café premium, mientras que Paussa facilita el acceso rápido a alimentos frescos mediante tecnología QR. Estas herramientas no solo mejoran la experiencia diaria de los colaboradores, sino que también refuerzan el bienestar corporativo al transformar las pausas en momentos revitalizantes y productivos.