Lo interesante de este hallazgo es que el beneficio se obtiene tanto con café normal como descafeinado, siempre que sea de grano. El doctor Cabrera enfatiza que lo importante es evitar los sucedáneos y optar por café auténtico, ya que sus compuestos ayudan a disminuir la acumulación de grasa en el hígado y favorecen su utilización como fuente de energía.

La acumulación de grasa en el hígado es un problema creciente, especialmente debido a los cambios en la alimentación y el sedentarismo. El hígado graso metabólico se produce cuando el exceso de calorías, especialmente de azúcares y carbohidratos, se almacena en forma de grasa en este órgano. El café, junto con el ejercicio, contribuye a que el organismo utilice esa grasa almacenada, ayudando a mantener el hígado en mejores condiciones.
Prevenir el hígado graso es fundamental, ya que esta patología es una de las principales causas de insuficiencia hepática y trasplante en la actualidad. El doctor Cabrera señala que hoy en día el hígado graso metabólico supera a la hepatitis B, C y al alcohol como causa de trasplante hepático, lo que subraya la importancia de cuidar este órgano vital a través de hábitos saludables.
Incorporar café de grano en la rutina diaria no solo puede ser un placer, sino también una decisión positiva para la salud. En los espacios de trabajo, ofrecer café de calidad puede ser una forma de promover el bienestar y aportar a la prevención de enfermedades hepáticas entre los equipos, reforzando el compromiso con el cuidado integral de las personas.
Vendomática ofrece café premium Lavazza, incorporar esta bebida en el día a día aporta sabor y beneficios para el bienestar hepático. No dejes de disfrutar tu café en cada jornada.
Referencia: https://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2025-04-18&NewsID=545338&BodyID=0&PaginaId=5
