En el actual contexto laboral, donde la innovación y la adaptabilidad son claves, la seguridad psicológica se ha vuelto un pilar fundamental en las organizaciones. Así lo plantea Izanami Martínez, fundadora de Soulgate (iniciativa española que busca transformar la experiencia compartida a través de la conversación y el empoderamiento personal, con un enfoque en la cultura, la mente, las emociones y el cuerpo), quien destaca que ningún equipo puede alcanzar su máximo desempeño si no se siente en un entorno donde puede expresarse con libertad, sin temor al juicio, la burla o las represalias. “El potencial se esconde cuando no hay confianza”, afirma.
Martínez pone el foco en un principio esencial: para obtener resultados, primero hay que construir ambientes donde las personas se sientan valoradas y protegidas emocionalmente. Según sus palabras, la seguridad psicológica no solo permite que surjan ideas, sino que también reduce el estrés y fortalece el sentido de pertenencia. Equipos diversos y creativos florecen únicamente cuando pueden hablar con honestidad y sin miedo al error.

El desafío para las empresas es crear condiciones que propicien este tipo de seguridad: liderazgo empático, comunicación abierta y una cultura donde se reconozca el error como parte del aprendizaje. Martínez plantea que los líderes deben dejar de gestionar desde el control para comenzar a liderar desde la confianza, la escucha y el reconocimiento del otro como legítimo diferente.
Este concepto se alinea con la visión de Vendomática, que entiende el bienestar como una experiencia integral. No se trata solo de proveer soluciones como café, snacks o bebidas; se trata de construir una cultura de cuidado, donde las personas se sientan escuchadas, respetadas y parte de un propósito compartido. Las pausas que promovemos también son espacios de conexión y recarga emocional, donde la colaboración y la creatividad se fortalecen.
Porque cuidar a las personas es también cuidar la productividad, desde Vendomática impulsamos entornos laborales donde el bienestar comienza con los detalles y se extiende hacia una cultura organizacional sólida y consciente. La seguridad psicológica no es un extra: es el punto de partida para cualquier equipo que aspire a crecer.
Link de referencia: https://www.youtube.com/watch?v=1q8L0bA541o
